6.- Colima
TRADICIONES:
- Fiesta de la Virgen de la Salud
- Fiesta taurina.
- Desfile de jinetes y mojigangas.
- corrida de toros.
- Feria agrícola, ganadera, comercial e industrial.
- Fiesta de la Virgen de Guadalupe.
- Entrada del Señor de la Expiración.
- Fiestas del Cristo de Caña.
GASTRONOMÍA:
- los sapitos, unos bocadillos oriundos de Villa de Álvarez
- el pozole de cerdo: Se sirve con lechuga, cebolla, rábanos, oréganos y jugo de limón.
- el tatemado (carne de cerdo en vinagre de coco, guisada en chile rojo), la pepena (vísceras guisada)
- la cáuchala (maíz machacado con pollo deshebrado).
INDUSTRIA:
- Se distinguen por su calidad la producción de sombreros de palma, en especial el llamado "colimote"
- la producción de huarache tejido.
- jaulas de perico, embudos y muchos otros enseres domésticos.
- bordado de los trajes "de india.
- La producción de muebles de madera de parata.
- Producción de máscaras y equipales ceremoniales, piezas arqueológicas con las técnicas tradicionales de la cerámica

Hombres:
Suelen usar pantalón y camisa blancos, ésta de manga larga, pañuelo rojo
en el cuello y sombrero de palma
LENGUAS: náhuatl, purépecha, lenguas
zapotecas y lenguas mixtecas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario